martes, 23 de junio de 2015

TRADUCCIONES LITERALES

Los ingleses hablan raro, para qué engañarnos, o por lo menos yo no les entiendo. ¿Porque soy español y como buen patriota no tengo ni papa del idioma de Shakespeare? Puede ser, pero para poco que entiendo cogen y significan cosas diferentes. 

Por ejemplo: "de nada" no es 'of nothing' que bueno, puede pasar, pero no es que tengan una palabra diferente no, utilizan you're welcome. Que vale, que pueden usar palabras conocidas por todos para expresar otras cosas, yo les respeto, pero decir you're welcome a alguien al que has hecho un favor, un regalo o cualquier cosa para que te de las gracias me parece excesivo. ¿Encima de que es educado contigo para agradecértelo le dices "tú eres felpudo"? Porque claro, es por todos conocido, que la traducción de welcome al español es felpudo, que los ingleses por lo menos son majos y lo escriben para que sepamos como se dice.

Será que no tengo ni papa de inglés o será que lo que no entiendo es la cultura británica. A lo mejor para ellos tener un felpudo es un síntoma de dinero, de pertenecer a una elevada clase social, y es un cumplido. Mierda, sabía yo que tendría que haber estudiado más inglés y no haberme quedado en en Europe's living a celebration.

Pienso tontunadas, luego soy más feliz.

Un saludo,
Servidor.

lunes, 22 de junio de 2015

BIOCOSAS

La biología es la disciplina científica orientada en el estudio de los seres vivos (¡Vamos! sabía que el instituto me serviría para algo). Partiendo de ahí, algo puro, inocente, se podría decir que se la ha explotado demasiado. He puesto "bio" en mi buscador habitual de internet (si queréis publicidad pagadme cabrones de Google) para hacer el trabajo de investigación que llevan todas las tontunadas y me ha petado de tantas cosas que me salían (la gran mayoría que no entendía, para qué negarlo).

Biofísica (biología aplicada a la física), bioquímica (biología aplicada a la química), biomedicina (biología aplicada a la medicina), biotecnología (tecnología aplicada a la biología, porque son diferentes), biogeografía (biología aplicada a la geografía) e incluso Biophobia, que es un programa de televisión y a lo mejor no tiene nada que ver con esto, pero si buscas bio sale de las primeras. Mi teoría es muy loca y a lo mejor nadie lo ha pensado: las plazas para la carrera de biología estaban desbordadas, así que decidieron crear varias ramas de la ciencia que estudia los seres vivos para que la gente pudiera estudiar lo mismo pero con diferente nombre.

La especialización en la biología está llegando hasta tal punto que dentro de unos años habrá unos que simplemente estudien la parte de arriba de un pelo y otros la parte de abajo, que se tendrán que juntar para poder trabajar. Será que mi mente es de letras o que sencillamente soy tontuno, pero a mí todo esto me suena a biocosas.

Pienso tontunadas, luego soy más feliz.

Un saludo,
Servidor.

domingo, 21 de junio de 2015

COMIDA DE LOS DOMINGOS

Me encanta el termino comida de los domingos. Basicamente porque es una comida normal con el único detalle que se como en domingo, de ahí su nombre. ¿Pero qué la hace especial? Porque claro, existe el término comida de los domingo, pero no existe comida de miércoles ¿Por qué? ¿de dónde viene esa discriminación hacia los demás?

Siempre se ha dicho que los domingos son un día para hacer el vago. En cambio, el mayor detalle que tienen las comidas de los domingos es que son de costosa elaboración. Eso está creando una fricción que yo creo que, seguramente, sea lo que está generando el efecto invernadero. Ahora bien, la otra versión es que las comidas de los domingos son especiales porque se reúne la familia. Entonces la Navidad (Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo, cumpleaños... aquí ya cada uno que elija lo que va más con su familia) tendría que caer siempre en domingo, o esperar hasta el domingo más próximo para hacer su comida correspondiente.

A partir de ahora me voy a negar a utilizar el término 'comida de domingo' hasta que alguien, la RAE, la FUNDEU o algún borracho que le guste pensar tontunadas como a mí sepa sacarme de esta duda. Si es bien, podría utilizar el término, si luego también utilizo los de comida de lunes, de martes, de miércoles y así sucesivamente.

Pienso tontunadas, luego soy más feliz.

Un saludo,
Servidor.

jueves, 18 de junio de 2015

HABLEMOS DEL NÚMERO PI

Siempre me han dicho que las matemáticas son una ciencia exacta. Pero no se si la gente me toma por tontuno o qué, pero me siento engañado con el número pi. No pueden ser tan exactas unas ciencias que tienen un número que no se sabe cuánto vale. 

"Es que el número pi se utiliza para proporciones, geometría y cosas así". Me da igual, no se puede llamar número a algo inexacto. Por ejemplo, si vas a comprar algo, no puede valer pi, porque el pobre señor que te esta atendiendo nunca va a saber cuánto es el cambio exacto que te va a tener que dar. 

Es que encima, ¿de dónde se lo sacaron? Yo creo que se lo inventaron en la antigua Grecia (aprox.) para reírse un rato de las generaciones futuras.

Pienso tontunadas, luego soy más feliz.

Un saludo,
Servidor. 

miércoles, 17 de junio de 2015

PLANTAS DE INTERIOR

Que a los humanos nos encanta jugar a ser Dioses, Alás o Budas es sabido por todos. Desde que el hombre existe le ha dado por hacer lo que le ha venido viniendo en gana. Clonamos a una oveja, mandamos un perro al espacio... pero la peor parte se la ha llevado el mundo vegetal.

¿Cómo podemos ser tan osados de denominar a unas plantas de interior? ¿Qué pasa que en la naturaleza hay unos invernaderos pequeñitos y yo no me enterado? Me parece indignante que les pongamos adjetivos a las cosas porque nos apetece. ¿Acaso hay personas de interior? No, ¿verdad? eso es porque es denigrante y humillante que un ser vivo tenga que estar siempre encerrado en una casa. Necesitan ver el sol, que les de el aire, que se le caiga una mierda de pájaro, lo normal vamos.

Pero claro, como las plantas no se pueden quejar, no pensamos que a lo mejor no quieren estar metidas en una casa todo el tiempo. Yo creo que deberíamos hacer, por lo menos, como con los perros, sacarlos un ratito para que se aireen. 

Pienso tontunadas, luego soy más feliz.

Un saludo,
Servidor.